MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS

Hay elementos que contribuyen de manera crítica en el ingreso de los gérmenes al hombre y los alimentos:

  • Reservorios: Sustratos a partir de los cuales los microorganismos se aíslan con regularidad y en donde suelen sobrevivir durante periodos largos. Un reservorio es cualquier animal, planta, suelo o materia donde vive y se multiplica el microbio, y del cual depende para su supervivencia. Ejemplo:  La Salmonella infecta primariamente animales y se transmite al ser humano en los procesos alimentarios.
  • Fómites: Son objetos que, circunstancialmente y temporalmente, se encuentran contaminados por un microbio. Por ejemplo: los trapos que se utilizan para limpiar las cocinas sirven para trasladar gérmenes de una superficie a otra.
  • Vectores: Aquellos organismos que pueden traspasar un microbio causal de enfermedad. Un vector puede trasladar al patógeno de manera interna o externa. Ejemplo: La mosca que se posa sobre heces, recogiendo las bacterias con sus patas y transfiriéndolas a algún alimento (contaminación). Puede producir una infección en el humano: cólera, shigelosis y salmonelosis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FASCIOLA HEPÁTICA

PRÁCTICA 17