Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

FASCIOLA HEPÁTICA

Imagen
CICLO BIOLÓGICO DE LA FASCIOLA HEPÁTICA La fasciola hepática es un parásito de los canales biliares y vesícula biliar de herbívoros y omnívoros.  Es el agente causal de la Fascioliasis.  Su ciclo biológico es el siguiente: El hospedario intermedio es el caracol pulmonado de agua dulce del género Lymnaea. Los hospedarios definitivos son animales herbívoros (bovinos, ovinos y caprinos principalmente) y el ser humano. El humano se infecta al ingerir plantas acuáticas crudas (berros, lechuga, alfalfa...) que tengas metacercarias.  También puede adquirir la infección a través de la ingesta de agua contaminada. Las temperaturas del agua superiores a 10 °C  favorecen el desarrollo de caracoles, por lo que en invierno se detiene su ciclo biológico. En la fasciola hepática menor el huésped intermediario es un caracol terrestre.  Las metacercarias son ingeridas por las hormigas, y en ellas se enquistan. El parásito pasará al ganado cuand...

PRÁCTICA 20

Imagen
INOCULACIÓN Y AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS: INOCULACIÓN SOBRE LA SUPERFICIE DEL MEDIO SÓLIDO Material: -Matraz Erlenmeyer que contiene la mezcla de la práctica 19 (Agar estándar y agua) -Inoculo contenido en un tubo de ensayo -Pipeta Pasteur -Placa Petri -Asa de siembra en ele o asa de Drigalski -Mechero de alcohol -Tubo de ensayo que contiene el inoculo -Microondas -Estufa de cultivo Procedimiento: 1)Calentar el matraz Erlenmeyer en un microondas. 2)Esperar a que la temperatura del contenido baje a 45-55 ° C 3)Verter parte del contenido del matraz sobre la placa Petri. 4)Esperar a que solidifique. 5)Coger con una pipeta Pasteur 0,5 ml del inoculo (ya preparado en la práctica anterior) y verterlo sobre la placa Petri. 6)Esparcir el inoculo con ayuda del asa en ele por toda la superficie haciendo movimientos circulares y rotando la placa simultáneamente. 7)Tapar y colocar bocabajo. 8)Llevar a la estufa ...

PRÁCTICA 19

Imagen
INOCULACIÓN Y AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS: TÉCNICA DE BARRY Material: Papel de aluminio Agar estándar Agua de peptona Espátula de metal Vaso de precipitados Probeta Placa calefactora con agitador Matraz Erlenmeyer Imán Agitador de tubos Tubos de ensayo Asa de siembra de plástico Pipeta graduada de 10 ml Pera de seguridad Placa Petri Mechero de alcohol Micropipeta de 100 µl Estufa de cultivo Procedimiento: 1)Pesar 9,4 g de Agar estándar sobre papel de aluminio en la balanza electrónica. 2)Introducir 400 ml de agua destilada en una probeta. 3)Introducir los 9,4 g del Agar estándar en un matraz Erlenmeyer. 4)Introducir los 400 ml de agua en el matraz. 5)Introducir un imán en el matraz y llevarlo a la placa calefactora con agitador. 6)Cuando la mezcla tenga un color homogéneo trasvasar la mezcla a una cazuela colocada sobre una placa calefactora y llevarla a ebullición. 7)Volver a introducir la mezcla en el matraz y esperar a que...

PRÁCTICA 18

Imagen
PREPARACIÓN DE MÉTODO DE CULTIVO KLIGER Material: -Vidrio de reloj -Balanza electrónica -Espátula de metal -Matraz Erlenmeyer -Frasco lavador -Probeta -Papel de aluminio -Placa calefactora -Agitador -Cazuela -Mechero de alcohol -Embudo -Tubos de ensayo -Asa de siembra -Placa Petri que contiene E.Coli Procedimiento: 1)Pesar 20,8 g de Kliger, contenidos en un vidrio de reloj, en una balanza electrónica. 2)Verter 400 ml de agua destilada sobre una probeta. 3)Pasar los 20,8 g de Kliger a un papel de aluminio y de éste a un matraz Erlenmeyer. 4)Trasvasar los 400 ml de agua desde la probeta hasta el matraz. 5)Introducir un imán en el matraz. 6)Llevar el matraz al agitador. 7)En una placa calefactora calentar una cazuela y verter en ella el contenido del matraz, llevándolo a ebullición. 8)Verter el contenido nuevamente en el matraz con ayuda de un embudo y esperar a que atempere. 9)Tapar el matraz con papel de aluminio. ...

PRÁCTICA 17

Imagen
PREPARACIÓN DE MEDIOS Y SIEMBRAS Material: -Matraz Erlenmeyer -Espátula de metal -Balanza electrónica -Frasco lavador -Placa Petri -Asa de siembra -Medios: Macconkey y Agar estándar -Mechero de alcohol -Probeta -Imán -Placa calefactora con agitador -Estufa de cultivo Procedimiento: 1) Coger 20 g de Macconkey y 9,4 g de Agar estándar e introducir cada uno de ellos en un matraz Erlenmeyer. 2) Verter 400 ml de agua destilada en una probeta y otros 400 ml en otra. 3) Trasvasar el agua de la probeta al matraz Erlenmeyer. 4) Introducir un matraz en el Erlenmeyer. 5) Llevar el matraz a la placa calefactora con agitador. 6) Dejarlo que atempere. 7) Verter el contenido de los matraces en las placas Petri (menos de la mitad) y esperar a que solidifique. (Hay que flamear previamente la boquilla del matraz). 8) Esterilizar el asa de siembra. 9) Cuando el contenido de las placas Petri haya solidificado realizar la sie...