PRÁCTICA 14

DILUCIÓN DECIMAL 


Material:

  • Mechero de alcohol
  • 4 tubos de ensayo
  • Matraz Erlenmeyer
  • Gradilla
  • Pipeta aforada de 1 ml
  • Pipeta graduada de 10 ml
  • Pipeta graduada de 5 ml
  • Yogur activia con semillas de calabaza y quinoa
  • Pera de goma para pipetas
  • Espátula de metal
  • Frasco lavador
  • Vaso de precipitados
  • Probeta
  • Vidrio de reloj
  • Balanza electrónica
  • Micropipeta
  • Stomacher
  • Bolsa para stomacher
  • Estufa microbiológica

Procedimiento:


  1. Verter agua destilada sobre un vaso de precipitados.
  2. Coger 9 ml de agua destilada contenida en el vaso de precipitados con ayuda de la pipeta graduada de 10 ml y la pera de goma y verterlos sobre el tubo de ensayo.
  3. Repetir el proceso 3 veces más (para los 3 tubos de ensayo restantes).
  4. Verter 45 ml de agua destilada sobre la probeta.
  5. Pesar 5 g de yogur sobre un vidrio de reloj (la pesada se realiza en la balanza electrónica).
  6. Introducir la muestra de yogur (los 5 g) en la bolsa para stomacher.
  7. Introducir los 45 ml de agua, contenidos en la probeta, en la bolsa para stomacher.
  8. Quitar el aire de la bolsa.
  9. Introducir la bolsa en el stomacher y activarlo.
  10. Coger un 1 ml de la muestra contenida en la bolsa con ayuda de una micropipeta y verterla sobre uno de los tubos de ensayo.
  11. De ese tubo de ensayo coger 1 ml de muestra con ayuda de la micropipeta y verterlo sobre el tubo de ensayo contiguo, y así sucesivamente.
  12. Tapar los tubos de ensayo con un tapón.
  13. Llevar los tubos de ensayo a la estufa microbiológica.





Comentarios

Entradas populares de este blog

FASCIOLA HEPÁTICA

PRÁCTICA 17

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS