TIPOS DE CONTAMINACIÓN DE LOS ALIMENTOS



  • Química: Consiste en el ingreso de reactivos químicos a un alimento, durante los procesos de almacenamiento, elaboración, cocinado o envasado.  Entre los contaminantes químicos encontramos: lejía, aditivos, conservadores, parafina y ácidos.
  • Física: Incorporación accidental de cuerpos extraños al alimento. Son mezclados con el comestible durante el almacenamiento, elaboración o cocinado. Entre los materiales que se encuentran con más frecuencia: clips, pedazos de vidrio, clavos y tornillos.
  • Biológica: Se origina por el ingreso de microorganismos a un alimento durante los procesos de almacenamiento, elaboración, cocinado o envasado. Este tipo de contaminación es la causa más común de enfermedad alimentaria.


Comentarios

Entradas populares de este blog

FASCIOLA HEPÁTICA

PRÁCTICA 17

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS