PRÁCTICA 24

DILUCIÓN DECIMAL Y PREPARACIÓN DE UN CULTIVO


Material:

-Espátula de metal
-Stomacher
-Agitador de tubos
-Bolsa para stomacher
-Tubos de ensayo
-Balanza electrónica
-Espátula de metal
-Vaso de precipitados
-Agua de peptona
-Pipeta graduada de 10 ml
-Pera de seguridad
-Micropipeta
-Asa de siembra
-Porta
-Azul de metilo
-Mechero de alcohol
-Placa Petri
-Matraz Erlenmyer
-Placa calefactora con agitador
-Agar estándar
-Cazuela
-Microscopio óptico
-Estufa microbiológica



Procedimiento:



2) Verter un poco de agua de peptona sobre un vaso de precipitados.
3) Colocar la bolsa que contiene la fresa sobre un vaso de precipitados.
4) Verter los 180 g de agua de peptona sobre la bolsa (para que los gramos sean exactos se realizará sobre una balanza electrónica).


5) Quitar el aire de la bolsa e introducirla en el Stomacher.


6) Coger 4 tubos de ensayo y colocarlos sobre la gradilla.
7) Verter un poco de agua destilada sobre un vaso de precipitados.
8) Verter 9 ml de agua destilada en cada tubo de ensayo con ayuda de una pipeta graduada y una pera de seguridad.
9) Coger un 1 ml de la muestra contenida en la bolsa con ayuda de una micropipeta y verterla sobre uno de los tubos de ensayo.
10) Llevar dicho tubo de ensayo al agitador de tubos.
11) De ese tubo de ensayo coger 1 ml de muestra con ayuda de la micropipeta y verterlo sobre el tubo de ensayo contiguo, y así sucesivamente.


12) Tapar los tubos de ensayo con un tapón.
13) Llevar los tubos de ensayo a la estufa microbiológica.
14) Pesamos en una balanza electrónica sobre papel de aluminio 8,3 g de Agar Estándar
15) Lo vertemos sobre un matraz Erlenmeyer.
16) Vertemos 200 ml de agua destilada sobre el matraz Erlenmeyer.
17) Llevamos el matraz a una placa calefactora con agitador.
18) Trasvasar el contenido del matraz a una cazuela, colocarla sobre una placa calefactora y llevarla a ebullición.
19) Volver a trasvasar el contenido al matraz.
20) Esperar a que se enfrié.
21) En tres placas Petri realizamos una siembra en masa (vertemos 1 ml del inoculo con ayuda de una micropipeta sobre la placa y luego vertemos el medio contenido en el matraz de modo que cubra la superficie de la placa) y en otras 3 en zigzag (vertemos el medio sobre la placa, después vertemos el inoculo y con ayuda de un asa de siembra realizamos una siembra en zigzag).
22) Introducir las placas Petri en la estufa microbiológica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

FASCIOLA HEPÁTICA

PRÁCTICA 17

MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE LOS MICROORGANISMOS